• Portada
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • Publicaciones
  • Lista de distribución
  • Contacta

BESCOLAR

  • Casa
  • Actividades formativas
  • Grup Bibliomèdia: 22 años dinamizando la biblioteca escolar

Grup Bibliomèdia: 22 años dinamizando la biblioteca escolar

0
  • por Lluís Segura
  • en Actividades formativas · Buenas prácticas · Destacados ·
  • — 4 Mar 2017

Este 11 de marzo el Grup Bibliomèdia ha organizado una jornada en la Escuela Pere IV de Barcelona bajo el título La Biblioteca escolar: Una mirada hacia el futuro. Aprovechando este evento, en esta entrada queremos dar a conocer qué es el Grup Bibliomèdia y cuáles son sus funciones.

El Grup Bibliomèdia forma parte de la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica de Cataluña, un conjunto de asociaciones que tienen como objetivo principal estimular la innovación en diferentes ramas educativas para mejorar el sistema educativo catalán.

Dentro de la federación existen diferentes ámbitos de trabajo que se especializan en un sector educativo concreto. En el caso del Grup Bibliomèdia lo forman un grupo de profesionales voluntarios ligados a las bibliotecas escolares. Cada uno de los ámbitos existentes actúan de forma independiente de forma que la federación es la encargada de coordinar estos movimientos que lo forman.

Tal como se muestra en el blog del Grup Bibliomèdia, sus principales propósitos se basan en convertir la biblioteca escolar en un espacio útil para los estudiantes, de modo que entre a formar parte del proyecto escolar y, por lo tanto, los alumnos desarrollen las competencias necesarias para incorporar la biblioteca como un espacio de conocimiento para su formación y su desarrollo personal.

Para conseguir estos retos es necesario dotar las escuelas de los recursos pertinentes, sobre todo los que hacen referencia a la difusión de las tareas de los profesionales bibliotecarios. Es por ello que desde el Grup Bibliomèdia se trabaja en esta línea. Un ejemplo de difusión y dinamización de las bibliotecas escolares es la campaña que iniciaron el 2016 con el nombre Para una biblioteca escolar viva. En ella se listan una serie de propuestas, entre las que se encuentra la mejora del Programa Puntedu o la figura de un bibliotecario escolar como especialista.

Desde hace unos años, esta organización celebra unas jornadas para poder intercambiar ideas, conocer nuevas propuestas de actuación y de esta manera encontrar un espacio para el diálogo con el sector bibliotecario. Tal como se ha comentado al inicio de la entrada, próximamente hay organizado un encuentro en el que se hablará sobre los procesos de transformación educativos que pueden experimentar las escuelas. En este tipo de jornadas también se organizan otras actividades más amenas, como por ejemplo, la visita guiada a la Biblioteca Pompeu Fabra de Mataró del año pasado.

También cabe destacar su presencia en las redes. En el blog ya nombrado en esta entrada se encuentran las secciones Guix y Guix infantil que enlazan a un repositorio con las recomendaciones literarias que el Grup Bibliomèdia publica en estas revistas. Se puede acceder de forma gratuita.

El grup Bibliomèdia manifiesta que quiere utilizar las redes sociales como entorno de trabajo y de difusión. De este modo, aparte de las cuentas a Facebook y Twitter, también podemos encontrar un perfil suyo en la plataforma Scoop.it, un sitio web en el que introducen contenidos elaborados de manera propia. Entre estos contenidos se encuentran noticias, propuestas, recomendaciones o entrevistas.

Etiquetas: dinamizaciónGrup Bibliomèdia

También te puede interesar...

  • «Posta al dia» sobre les biblioteques escolars 24 Jun 2016
  • Diplomatura OEI 2011 19 Sep 2011
  • Tiburón de peluche con un árbol en el fondo Lecxit 13 Ene 2014
  • Concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación 26 Abr 2011

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Idiomas


  • Entradas recientes

    • Oberta la preinscripció al Master de Biblioteca escolar i promoció de la lectura
    • Homenatge. Aurora Díaz Plaja
    • Constanza Mekis. La formación del lector escolar
  • Categorías

    • Actividades formativas (46)
    • Buenas prácticas (11)
    • Herramientas, programas y aplicaciones (6)
    • Estudios e informes (20)
    • Materiales y documentos de apoyo (13)
    • Presencia en los medios (5)
    • Textos de referencia (7)
    • Webs y blogs interesantes (5)
  • Etiquetas

    alfabetización digital Aurora Díaz Plaja evaluación bibliografías blog Chile CILIJ COBDC colaborador·ración bibliotecas públicas y bibliotecas escolares competencia en información concursos conferencias Constanza Mekis dinamización directrices ebooks equipamiento espacios estadísticas estándares Facultad de Biblioteconomía y documentación FGSR Fundació Jaume Bofill Glòria Durban jornadas lectura lecxit literatura infantil libros de conocimientos Marisol calderón minusválidos máster normativa OEI polítiques d'informació premios fomento lectura investigación recursos web revistas radio selección de libros tecnologías UAB UB
  • Recursos

    • Biblioteca escolar. Glòria Durban
    • Bibliotecas escolares. Junta de Andalucía
    • Bibliotecas escolares. Xunta de Galicia
    • Programa Leer.es. Ministerio de Cultura.
    • Programa Puntedu (XTEC). Departamento de Enseñanza
    • Quatre petites cantonades. Encarna Isanda
  • Comentarios recientes

    • Amanda Viejo,es en El nuevo blog de Bescolar
    • Si tuviéramos un bibliotecario escolar… | BESCOLAR en Datos sobre la importancia de las bibliotecas escolares en los aprendizajes
    • Las bibliotecas en los centros educativos de secundaria | BESCOLAR en 10 medidas urgentes para la integración de las competencias en información
      • Portada
      • Presentación
      • Quiénes somos
      • Publicaciones
      • Lista de distribución
      • Contacta

      2010-2015 © BESCOLAR