• Portada
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • Publicaciones
  • Lista de distribución
  • Contacta

BESCOLAR

  • Casa
  • Buenas prácticas
  • Un nuevo espacio para la biblioteca: el pasillo

Un nuevo espacio para la biblioteca: el pasillo

0
  • por Bescolar
  • en Buenas prácticas · Destacados · General ·
  • — 10 Dic 2016

Los libros en las escuelas se encuentran, habitualmente, en la biblioteca o en las aulas; en algunos casos, sin embargo, los libros se encuentran en los pasillos. Sacar los libros de la biblioteca es una (otra) manera de acercarlos a los chicos y chicas.

Laescuela Jaume I de Barcelona cuenta con una biblioteca dinámica y bien equipada, como la que se puede ver.

 

Y cuenta también con unos grandes pasillos, anchos y luminosos. En estos pasillos se han habilitado espacios y rincones con libros y sofás para que los niños y niñas de Ciclo Infantil, cuando no van a la biblioteca, puedan mirar libros y hablar.

Esta propuesta forma parte del proyecto de trabajo para Ambients que se explica así en el web de la escuela: "Dos tardes a la semana los niños y niñas del parvulario comparten vivencias y reflexiones en unos ambientes a los que pueden ir según sus intereses y motivaciones. Ante ellos se encuentran ocho ambientes diferentes ( ciencias, juego simbólico, comunicación, expresión, construcción, luz, plástica y motriz ) que el equipo de maestros del parvulario ha diseñado para ayudarles a desarrollar todas sus capacidades". El ambiente dedicado a la comunicación está presidido por sofás y libros. Aquí tenéis una imagen.

Otra experiencia es la de la Escuela BetàniaPatmos. En este caso, se ha optado por un cambio en la biblioteca de Primaria, una propuesta nueva y diferente, que facilite una mejor integración de la lectura y la información en la actividad diaria del alumnado: los libros han salido de las paredes de la biblioteca y han ocupado un espacio de paso, entre las aulas.

La biblioteca de Primaria está toda abierta. No se trata de una sala, sino de un pasillo a lo largo del cual se encuentran los libros y los espacios para leer, consultar, trabajar, explicar un cuento, charlar y, compartir lecturas. Se llama "Camí del coneixement" y por allí pasan niños y maestros en su actividad cotidiana.

 

Anna Burrell, actual maestra de la escuela BetaniaPatmos y ex alumna del Master de Biblioteca escolar y promoción de la lectura (UAB-UB), explica a la revista de la escuela (Parlem-ne, 84, primavera 2015) que supone este cambio.

En definitiva, son dos maneras de expandir la biblioteca más allá de sus paredes y propiciar más posibilidades de encuentro entre libros y usuarios.

 

Etiquetas: espacioextensión de la biblioteca

También te puede interesar...

  • Recomendaciones para las bibliotecas de secundaria 10 Feb 2017
  • Bienvenidos a la nueva página de Bescolar! 14 Mar 2014
  • Concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación 26 Abr 2011
  • Y, tu, qué curso harás? Seis propuestas de formación 29 Mayo 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Idiomas


  • Entradas recientes

    • Oberta la preinscripció al Master de Biblioteca escolar i promoció de la lectura
    • Homenatge. Aurora Díaz Plaja
    • Constanza Mekis. La formación del lector escolar
  • Categorías

    • Actividades formativas (46)
    • Buenas prácticas (11)
    • Herramientas, programas y aplicaciones (6)
    • Estudios e informes (20)
    • Materiales y documentos de apoyo (13)
    • Presencia en los medios (5)
    • Textos de referencia (7)
    • Webs y blogs interesantes (5)
  • Etiquetas

    alfabetización digital Aurora Díaz Plaja evaluación bibliografías blog Chile CILIJ COBDC colaborador·ración bibliotecas públicas y bibliotecas escolares competencia en información concursos conferencias Constanza Mekis dinamización directrices ebooks equipamiento espacios estadísticas estándares Facultad de Biblioteconomía y documentación FGSR Fundació Jaume Bofill Glòria Durban jornadas lectura lecxit literatura infantil libros de conocimientos Marisol calderón minusválidos máster normativa OEI polítiques d'informació premios fomento lectura investigación recursos web revistas radio selección de libros tecnologías UAB UB
  • Recursos

    • Biblioteca escolar. Glòria Durban
    • Bibliotecas escolares. Junta de Andalucía
    • Bibliotecas escolares. Xunta de Galicia
    • Programa Leer.es. Ministerio de Cultura.
    • Programa Puntedu (XTEC). Departamento de Enseñanza
    • Quatre petites cantonades. Encarna Isanda
  • Comentarios recientes

    • Amanda Viejo,es en El nuevo blog de Bescolar
    • Si tuviéramos un bibliotecario escolar… | BESCOLAR en Datos sobre la importancia de las bibliotecas escolares en los aprendizajes
    • Las bibliotecas en los centros educativos de secundaria | BESCOLAR en 10 medidas urgentes para la integración de las competencias en información
      • Portada
      • Presentación
      • Quiénes somos
      • Publicaciones
      • Lista de distribución
      • Contacta

      2010-2015 © BESCOLAR