Franganillo, Jorge; Sánchez, Lydia; García Asensio, M.ª Ángeles; Marquès, Anna (2023). «La transferencia social del conocimiento a través del vídeo: el aprendizaje servicio en Comunicación Audiovisual». En: Clemente, Jorge; Semova, Dimitrina J. (eds.). El impacto social de la universidad en la transferencia de conocimiento. Salamanca: Comunicación Social. (Observatorio ATIC; 6) https://doi.org/10.52495/c1.emcs.14.p102
La Asociación de Universidades con Titulaciones en Información y Comunicación (ATIC) acaba de publicar el sexto volumen de su colección «Observatorio ATIC». El nuevo libro, que lleva por título El impacto social de la universidad en la transferencia del conocimiento, es el resultado de la colaboración entre investigadores de distintas facultades de Comunicación de España que, agrupadas en ATIC, dedican sus esfuerzos a organizar y promover la formación universitaria de los profesionales de la comunicación.
El volumen trata de alumbrar, desde diferentes puntos de vista y actuaciones, las iniciativas que desde las facultades españolas del ámbito de la Comunicación se están llevando a cabo para devolver a la sociedad una parte de lo que ella demanda a la universidad: la transferencia del conocimiento generado en las aulas, los laboratorios, las cátedras, los proyectos de investigación y en todas las iniciativas que desde la propia universidad surgen cada día.
Por parte de la universidad de Barcelona, Jorge Franganillo, Lydia Sánchez, Mª Ángeles García Asensio y Anna Marquès profundizan en el estudio de la transferencia de conocimiento a través de la creación audiovisual y exploran los efectos del aprendizaje servicio (ApS) en estudiantes de Comunicación Audiovisual.
Su contribución, titulada «La transferencia social del conocimiento a través del vídeo: el aprendizaje servicio en Comunicación Audiovisual» describe la experiencia que el Grupo de innovación docente en Comunicación y Medios Audiovisuales (In-COMAV) desarrolla desde 2016 en el grado de Comunicación Audiovisual. En el marco de esta experiencia, el capítulo presenta el marco estratégico de la responsabilidad social, los criterios de viabilidad establecidos para la aceptación de proyectos de colaboración, la metodología de desarrollo y los resultados formativos que la iniciativa ApS ha tenido sobre el alumnado.