Pasar al contenido principal
  • Reinicializar su contraseña

Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
Image not available
Ernest Abadal
Web personal

Navegación principal

  • Inicio
  • Quién soy
    • Articulos
    • Libros
    • Capítulos de libro
    • Congresos
    • Proyectos
    • Tesis dirigidas
    • Productos
  • Docencia
  • Gestión
  • Vídeos
  • Prensa
  • Caso N. Amat
  • Contactar

El Plan S y las revistas científicas españolas

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • El Plan S y las revistas científicas españolas
  • Inicie sesión para enviar comentarios
Pla S
Image not available

López-Borrull, A.; Ollé-Castellà, C.; García-Grimau, F.; Abadal, E. (2020). “Plan S y ecosistema de revistas españolas de ciencias sociales hacia el acceso abierto: amenazas y oportunidades”. El profesional de la información, v. 29, n. 2, e290214. https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.14
 

El Plan S promueve que todos los artículos derivados de investigaciones financiadas por las agencias que lo suscriben sean puestos a disposición pública de forma inmediata, ya sea en revistas de acceso abierto o en repositorios que cumplan con determinadas condiciones, a partir de enero de 2021. Ha sido promovido por Science Europe, una agrupación de agencias de financiación pública de la investigación a través de la cOAlition S, y ha publicado dos versiones (setiembre 2018 y mayo 2019) que han generado un intenso debate académico en todo el mundo. Aunque ninguna agencia de investigación pública o privada del estado español se ha comprometido de momento a apoyar el Plan S, es interesante valorar como dicho Plan puede afectar al ecosistema de revistas científicas españolas. Se presentan los resultados del análisis de las revistas españolas de Scimago Journal Rank  en Ciencias Sociales y el cumplimiento que tienen de los requisitos que la cOAlition S ha descrito para que las revistas sean consideradas de Acceso Abierto de calidad. Dichos requisitos están relacionados con la apertura de los contenidos, el modelo de pago, aspectos técnicos y los derechos de autor. Se concluye que, aunque la mayor parte de las revistas cumplen los requisitos relativos a los contenidos abiertos, les quedan como retos los relacionados con los aspectos técnicos de máxima interoperabilidad y reutilización. Se recomiendan a las revistas que tomen el Plan S como oportunidad y aprovechen para llevar a cabo una transformación digital plena.

Menú al pie

  • Contacto

Copyright © 2024 Ernest Abadal - All rights reserved