Novetats
- “Las primeras bibliotecas públicas de Andalucía: el mecenazgo del clero y la nobleza”. Andalucía en la Historia, 68 (2020), p. 88-93. ISSN 1695-1956.
- “Inventar títulos: un prospecto editorial de 1822 de El Pensador Mexicano”. Bibliographica, 3, 2 (2020), pp. 51-74. ISSN 2594-178X
- Agustí, Lluís; Rueda Ramírez, P. “La colección Aquelarre: editar en México después del naufragio”. Caracol, 20 (2020), pp. 512-543. ISSN 2178-1702.
- “Modelos 3D y realidad virtual en las bibliotecas académicas [Grayburn, Jennifer et al. (ed.). 3D/VR in the academic library: emerging practices and trends. Arlington, VA: Council on Library and Information Resources, 2019]”. Blok de Bid, 11 de marzo de 2020. http://www.ub.edu/blokdebid/es/ ISSN 2014-0894.
- Rueda Ramírez, P.; Saumell Calaf, D. “Les marques de propietat dels llibres de la Biblioteca d'Escornalbou: un patrimoni recuperat”. Item. Revista de Biblioteconomia i Documentació, 65-66 (2018-2019), pp. 100-116. ISSN 1699-521X
- “La librería ambulante: el camión de los editores de 1935”. Andalucía en la Historia, 63 (2019), pp. 56-61. ISSN 1695-1956.
- “Efímeros de fe: estrategias de distribución de impresos y estampas devotas en Cataluña (siglos XVII-XVIII)”. La Bibliofilia, 121, 2 (2019), pp. 327-349. ISSN 0006-0941.
Articles
- “La venta de libros italianos en Madrid en tiempos de Felipe II: el catálogo de Simone Vassalini (1597)”. JLIS.it, 9, 2 (2018). ISSN 2038-1026. DOI: 10.4403/jlis.it-124z
- “Carteles de libros en España: orígenes barrocos (con un apunte decimonónico)”. Imago. Revista de Emblemática y Cultura Visual, 9 (2017), pp. 107-122. ISSN 2254-9633
- “Libros y lecturas portuguesas del obispo poblano Manuel Fernández de Santa Cruz”. Revista História (São Paulo), 36 (2017). ISSN 1980-4369
- Montero, J.; Rueda Ramírez, P. “Libros y lecturas poéticas del gobernador de Milán: épica vernácula en la biblioteca de Juan Fernández de Velasco, V Duque de Frías”, ILCEA. Revue de l’Institut des langues et cultures d’Europe, Amérique, Afrique et Asie, 25 (2016), pp. 2-14. ISSN 2101-0609 http://ilcea.revues.org/3687
- “La vida editorial del Libro de la verdad de Pedro de Medina: de la edición prínceps de 1555 a la de Perpiñán de 1626”, Butlletí de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona, (monogràfic “La impremta i la literatura a la Catalunya del Nord durant l’edat moderna, a revisió”), 54 (2013-2014), pp. 299-329.
- “Presentación" del dossier Circulación y venta de libros en el mundo americano en la Edad Moderna: de los circuitos atlánticos a los mercados locales, Anuario de Estudios Americanos, 71, 2 (2014), pp. 415-421. doi:10.3989/aeamer.2014.2.03
- “Las redes comerciales del libro en la colonia: «peruleros» y libreros en la Carrera de Indias (1590-1620)”, Anuario de Estudios Americanos, 71, 2 (2014), pp. 447-478. doi:10.3989/aeamer.2014.2.03
- “El Catálogo de venta de libros de Manuel Espinosa de los Monteros (Cádiz, 1760)”. Hispania. Revista Española de Historia, 74, 246 (2014), pp. 95-122 doi:10.3989/hispania.2014.004
- “La cultura escrita en el mundo atlántico colonial: claves historiográficas, retos y perspectivas”. Erebea. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Núm. 2 (2012), pp. 53-76. ISSN 0214-0691
- “Libros venales: Los catálogos de los libreros andaluces (siglos XVII-XVIII)”. Estudios Humanísticos. Historia. 11 (2012), p. 195-222. ISSN 1696-0300
- “Las estampas en los catálogos españoles de venta de libros en el mundo moderno”. Temporalidades: Revista Discente do Programa do Programa de Pós-graduação em História da UFMG, vol. 3 n. 1 (Janeiro/Julho de 2011), p. 141-161. ISSN 1984-6150
- “El mercedario quiteño Fr. José de Yepes en litigios de contrabando: conflictos de jurisdicción y envíos de libros en el Buenos Aires del siglo XVIII”, Bulletin Hispanique, 113, 1 (2011), p. 433-456. ISSN 0007-4640
- "El impresor Claudio Page durante la Guerra de Sucesión en Xàtiva y Alacant". Anales de Documentación, vol. 14, nº 1 (2011), p. 1-25.
- “El abastecimiento de libros de la biblioteca conventual de San Agustín de Puebla de los Ángeles a través de la Carrera de las Indias (1609-1613)”. Estudios de Historia Novohispana, 44 (enero-junio 2011), p. 17-43. ISSN 1870-9060
- “Las cartillas para aprender a leer: la circulación de un texto escolar en Latinoamérica”. Cultura escrita & sociedad, 11 (2010), pp. 15-42. ISSN 1699-8308
- Gascón, J.; Rueda Ramírez, P. “Història del llibre, les biblioteques i la lectura [2008-2009]”. Anuari de l’observatori de Biblioteques, Llibres i Lectura. 1(2010), pp. 4-16. ISSN 2014-0088
- González Sánchez, C. A.; Rueda Ramírez, P. "Con recato y sin estruendo: puertos atlánticos y visita inquisitorial de navíos", Annali della Classe di Lettere e Filosofia. Scuola Normale Superiore di Pisa. 5, 1-2, (2009), p. 473-506. ISSN 0392-095X
- "Libros europeos en Centroamérica en los siglos XVI-XVII", Yaxkin, XXV, No. 2 (2009), 151-192. ISSN 0254-7627
- "Alonso Rodríguez Gamarra en el comercio de libros con la América colonial". Revista General de Información y Documentación. 28 (2008), 129-145.
- Rueda Ramírez, P.; Fernández Chaves, M. "El terremoto como noticia: Relaciones de sucesos y otros textos del temblor de 1680". Estudios sobre el Mensaje Periodístico. 18 (2008), 581-604. ISSN 1134-1629
- "Las rutas del libro atlántico: libros enviados en el navío de Honduras (1557-1700)". Anuario de Estudios Americanos. 64, 2 (2007), pp. 61-85. ISSN 0210-5810
- "La biblioteca americanista de Dionisio de Alcedo y Herrera, Presidente de la Audiencia de Panamá, en 1742". Colonial Latin American Historical Review (CLAHR), 16, 2 (2007), 197-224. ISSN 1063-5769
- "La circulación de menudencias impresas en las redes atlánticas (siglos XVI-XVII)". Cultura escrita & sociedad. 2 (2006), 53-76. ISSN 1699-8308
- "Las estampas o ver por papel. La llegada de grabados a tierras americanas en los siglos XVI-XVII". Representaciones. Revista de Estudios sobre Representaciones en Arte, Ciencia y Filosofía. 2, 1 (2006), 35-58. ISSN 1669-8401.
- "La Celestina camino de América. El libro en circulación en la Carrera de Indias (siglos XVI-XVII)". Celestinesca. 28 (2004), 101-116. ISSN 0147-3085
- "La circulación de libros entre el viejo y el nuevo mundo en la Sevilla de finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII". Cuadernos de Historia Moderna. 22 (1999), 79-105. ISSN 0214-4018
- "La circulación de libros desde Europa a Quito en los siglos XVI-XVII". Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia. 15 (2000), 3-20. ISSN 1390-0099
Articles de divulgació
- “Los impresos andaluces en la Biblioteca Palafoxiana”. Andalucía en la Historia, 48 (2012), p. 48-51. ISSN 1695-1956
- “Los primeros catálogos de venta de libros”, Andalucía en la Historia, 30 (2010), p. 90-93. ISSN 1695-1956
- "Aprender a leer. La enseñanza de las primeras letras en la Andalucía moderna", Andalucía en la Historia, 27 (2010), p. 88-91. ISSN 1695-1956
- "Un saqueo de libros en el Cádiz de 1596", Andalucía en la Historia, 25 (2009), 106-109.
- "Fondos andaluces en la John Carter Brown Library". Andalucía en la Historia, 22 (2008), 94-97. ISSN 1695-1956
- "La conquista de Kazán por Iván el Terrible". Historia. National Geografic, 56 (2008), pp. 18-21. ISSN 1696-7755
- "Fiestas de cetro y mitra". Andalucía en la Historia, 20 (2008), 8-9. ISSN 1695-1956
"La vuelta de tuerca: esto es Carnaval". Andalucía en la Historia, 20 (2008), 20-25. ISSN 1695-1956- "Un tesoro escondido en manuscritos y códices". Andalucía en la Historia, 20 (2008), 106-108. ISSN 1695-1956
- "Pedro el Grande: el modernizador de Rusia". Historia. National Geografic, 43 (2007), pp. 90-103. ISSN 1696-7755
- "Iván III. El primer zar de Rusia", Clío. Revista de Historia, 59 (2006), 86-91.
- "Las ediciones sevillanas de Lope de Vega", Andalucía en la Historia, 14 (2006), 83-89.
Llibres
- Agustí, Ll., Baró, M., Rueda Ramírez, P. (eds.). Edición y publicidad del libro. Las estrategias publicitarias en España e Hispanoamerica (siglos XVII-XX). Madrid: Calambur, 2018. ISBN 978-84-8359-435-3
- Rueda Ramírez, P.; Agustí, Ll. (eds.). La publicidad del libro en el mundo hispánico (siglos XVII-XX): los catálogos de venta de libreros y editores. Madrid: Calambur, 2016. 978-84-8359-384-4 371 p.
- Juan Montero Delgado, Carlos Alberto González Sánchez, Pedro Rueda Ramírez, Roberto Alonso Moral. De todos los ingenios los mejores. El Condestable Juan Fernández de Velasco y Tovar, V Duque de Frías (c.1550-1613), Sevilla: Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 2014. 455 p. ISBN 978-84-941392-5-3
- Catalogus librorum, o memoria de libros de todo genero de facultades, que se venden en casa de Diego Cranze. Presentación, Idalia García. Estudio, Pedro Rueda Ramírez. Fotos, Ricardo Alvarado Tapia. Edición facsimilar. México, D.F.: Coalición de Libreros, 2014. 124 p.
- Rueda, Pedro (coord.). El libro en circulación en el mundo moderno en España y Latinoamérica. Madrid: Calambur, 2012. ISBN 978-84-8359-232-8
- Negocio e intercambio cultural: El comercio de libros con América en la Carrera de Indias (siglo XVII). Sevilla : Universidad; Diputación de Sevilla; Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 2005. 524 p. ISBN 84-472-0826-5
- Bibliografía de Sevilla. La historia empieza en... los libros. 3ª ed. Sevilla : Escuela Libre de Historiadores, 2004. 158 p.
Capítols de llibre
- “La venta de libros italianos en Madrid en tiempos de Felipe II: el catálogo de Simone Vassalini (1597)”. Selling & Collecting: Printed Book Sale Catalogues and Private Libraries in Early Modern Europe edited by Giovanna Granata and Angela Nuovo. Macerata : Edizioni Università di Macerata, 2018, pp. 283-299. ISBN 978-88-6056-572-3
- “Tendiendo la red textual: los intercambios culturales en el mundo atlántico hispánico”. Juan José Iglesias Rodríguez, José Jaime García Bernal, José Manuel Díaz Blanco (eds.), Andalucía en el mundo atlántico moderno. Ciudades y redes, Madrid, Sílex, 2018, pp. 623-644. ISBN: 978-84-7737-675-0
- Rueda Ramírez, P.; Baró, M. “Los carteles publicitarios del libro en la España del siglo XVIII”. H. Carvajal González, C. Sánchez Oliveira (eds.). Doce siglos de materialidad del libro. Estudios sobre manuscritos e impresos entre los siglos VIII y XIX. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017, pp. 467-482. ISBN 978-84-16935-63-5
- “El mercader de libros veneciano Simone Vassalini en la Corte española: el Index librorum (Madrid, 1597) y la venta por catálogo”. Cécile Terreaux, Alice Carette (eds.), Villes et États d’Espagne et d’Italie aux XVe et XVIe siècles: échanges et interactions politiques, militaires et économiques. Roma: Viella, 2017, pp. 101-124.
- “El derecho en los catálogos de venta de los libreros sevillanos: la circulación de impresos jurídicos en el mundo atlántico (1680-1689)”. Duve, Thomas (coord.). XIX Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. Madrid: Dykinson, 2017, v. I, pp. 453-474. ISBN 978-84-9148-421-9 http://hdl.handle.net/10016/25729s
- “El mercader de libros veneciano Simone Vassalini en la Corte española: el Index librorum (Madrid, 1597) y la venta por catálogo”. Cécile Terreaux, Alice Carette (eds.), Villes et États d’Espagne et d’Italie aux XVe et XVIe siècles: échanges et interactions politiques, militaires et économiques. Roma: Viella, 2017, pp. 101-124.
- Rueda Ramírez, P.; Baró, M. “Los carteles publicitarios del libro en la España del siglo XVIII”. H. Carvajal González, C. Sánchez Oliveira (eds.). Doce siglos de materialidad del libro. Estudios sobre manuscritos e impresos entre los siglos VIII y XIX. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017, pp. 467-482. ISBN 978-84-16935-63-5
- Rueda Ramírez, P., Agustí Ruiz, Ll. “Early Printed Book Sale Catalogues from Seville: The Extension of the European Book Market into Mexico (1680–1689)”. Specialist Markets in the Early Modern Book World, edited by Richard Kirwan and Sophie Mullins. Leiden : Brill, 2015, pp 258-272. ISBN 9789004288102
- “The globalization of the European book market: Diego Crance’s Catalogus librorum (Seville, 1680) and the sale of books in New Spain”. Books in the Catholic World during the Early Modern Period. Ed. by Natalia Maillard Álvarez. Leiden: Brill, 2014, p. 51-69 (Library of the Written Word. Library of the Written Word - The Handpress World; 33) ISBN 9789004262898
- “Convento de San Juan de Aznalfarache”. Fondos y procendencias: bibliotecas en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla: exposición. Coord. Eduardo Peñalver Gómez. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2013, pp. 188-193. ISBN 978-84-472-1501-0
- “El comercio de libros en España y Latinoamérica: una reflexión preliminar”. El libro en circulación en el mundo moderno en España y Latinoamérica. Madrid: Calambur, 2012, p. 9-21. ISBN 978-84-8359-232-8
- “Los libreros Juan López Román y Antonio de Toro en la Carrera de Indias”. El libro en circulación en el mundo moderno en España y Latinoamérica. Madrid: Calambur, 2012, p. 45-75. ISBN 978-84-8359-232-8
- Peña Díaz, M.; Rueda Ramírez, P. “Bibliografía del comercio de libros en España y Latinoamérica en el los siglos XVI-XVIII”. El libro en circulación en el mundo moderno en España y Latinoamérica. Madrid: Calambur, 2012, p. 129-165. ISBN 978-84-8359-232-8
- “Libreros y librerías poblanas: la oferta cultural en el mundo moderno”. Marina Garone Gravier (ed.). Miradas a la cultura del libro en Puebla: bibliotecas, tipógrafos, grabadores, libreros y ediciones en la época colonial. México: Ediciones de Educación y Cultura. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM, 2012. ISBN 978-607-8022-62-5
- “Libros de música en tiempos de Palafox: el circuito atlántico de distribución de impresos musicales en la Nueva España”. Juan Gutiérrez de Padilla y la época palafoxiana. Coord. Mauleón Rodríguez. Puebla: Secretaría de Cultura, 2010, pp. 155-177. ISBN 978-607-95464-1-0
- "Escrituras de navegación a las Indias: el Estilo nuevo (1645) de Tomás de Palomares”. El nervio de la República: el oficio de escribano en el Siglo de Oro. Ed. de Enrique Villalba y Emilio Torné. Madrid: Calambur, 2010, pp. 421-444. (Biblioteca Litterae, 24) ISBN 978-84-8359-214-4
- "Las librerías europeas y el Nuevo Mundo: circuitos de distribución atlántica del libro en el mundo moderno". Leer en tiempos de la Colonia: Imprenta, bibliotecas y lectores en la Nueva España, comp. I. García y P. Rueda. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2010, pp. 113-135. ISBN 978-607-02-0750-1
- Infantes, V.; Rueda Ramírez, P. “Involuntario peregrino: la primera salida de Don Quijote hacia las Indias y de cómo arribó a ellas por el estío de 1605”, Cervantes en el espejo del tiempo, ed. Mª. Del Carmen Marín Pina, Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza ; Alcalá de Henares : Universidad de Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones, 2010, pp. 173-208. ISBN 978-84-15031-37-6
- “El comercio de libros con América en el mundo moderno: reflexión en torno al circuito atlántico”, en: Complejidad y materialidad: reflexiones del Seminario del Libro Antiguo, comp. Idalia García, México: Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2009, pp. 193-279. ISBN 978-607-02-0574-3
- "El contrabando de libros en la Carrera de Indias: una faceta poco conocida del comercio del libro", en: Testigo del tiempo, memoria del universo. Cultura escrita y sociedad en el mundo ibérico (siglos XV-XVIII), comp. Manuel F. Fernández, C. A. González Sánchez, N. Maillard, [Barcelona]: Ediciones Rubeo, 2009, pp. 153-174. ISBN 978-84-936359-4-7
- Maillard, N.; Rueda Ramírez, P. "Sevilla en el mercado tipográfico (siglos XV-XVIII): de papeles y relaciones", en: Relaciones de sucesos en la Biblioteca Universitaria de Sevilla: antes de que existiera la prensa. Coord. Carmen Espejo. Sevilla: Biblioteca de la Universidad de Sevilla; Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, 2008.
- "El librero sevillano Antonio de Toro en el negocio del libro con América durante el siglo XVII", en: Impresos y libros en la historia económica de México (siglos XVI-XIX), coord. María del Pilar Gutiérrez Lorenzo, Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, 2007, pp. 41-75. ISBN 978-970-27-124-9
- “Las artes de buena muerte en el comercio de libros con América: aproximación a la literatura devota en el siglo XVII”, Discurso religioso y Contrarreforma, coords. Eliseo Serrano, Antonio Luis Cortés, José Luis Betrán. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, CSIC; Diputación de Zaragoza, 2005, pp. 141-159. ISBN 978-84-7820-821-0
- "Las transformaciones urbanas en la modernidad, 1500-1700", en: La ciudad y su gente. Historia urbana de Sevilla. Sevilla : Escuela Libre de Historiadores, 2005, pp. 101-121.
- "La ciudad entre la tradición y la modernidad: reforma e ilustración en el urbanismo sevillano de 1750 a 1830", en: La ciudad y su gente. Historia urbana de Sevilla. Sevilla : Escuela Libre de Historiadores, 2005, pp. 123-142.
- "Libros a la mar: El libro en las redes comerciales de la Carrera de Indias", en: Libro y lectura en la Península Ibérica y América, ed. Antonio Castillo Gómez. [Valladolid] : Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2003, pp. 189-207. ISBN 84-9718-201-4
- "La vigilancia inquisitorial del libro con destino a América en el siglo XVII", en: Grafías del imaginario. Representaciones culturales en España y América (siglos XVI-XVIII), coords. C. A. González Sánchez y E. Vila Vilar. México : Fondo de Cultura Económica, 2003, pp. 140-154. ISBN 968-16-6958-4
- "El comercio de libros en la Carrera de las Indias, 1601-1650", en: Del autor al lector. I. La historia del libro en México y II. La historia del libro, coord. Carmen Castañeda. México : CIESAS. CONACyT. Miguel Ángel Porrúa, 2002, pp. 45-69.
- "El control inquisitorial del libro enviado a América en la Sevilla del siglo XVII", en: La cultura del libro en la Edad Moderna. Andalucía y América, coord. Manuel Peña. Córdoba : Universidad, 2001, pp. 255-270.
Ressenyes
- “Gómez Álvarez, Cristina: Navegar con libros. El comercio de libros entre España y Nueva España. Una visión cultural de la Independencia (1750-1820), Madrid, Trama Editorial, 2011”. Anuario de Estudios Americanos, v. 70, n. 1 (2013), p. 355-359.
- “Historia de las primeras imprentas sevillanas”.
Andalucía en la Historia, 36 (2012), p. 93. ISSN 1695-1956- "World Library and Information Congress: 75th IFLA General Conference and Assembly".
Item. Revista de biblioteconomia i documentació, 51 (2009), p. 136-137. ISSN 0214-0349- "Proyectes europeus del CERL sobre marques de propietat del impresos".
Item. Revista de biblioteconomia i documentació, 51 (2009), p. 165-167. ISSN 0214-0349
- "Un librero en el Madrid del Siglo de Oro".
Cultura Escrita & Sociedad. 8 (2009), 209-211. ISSN 1699-8308- "A la recerca del lector: tendèncias lectores a Espanya",
Item. Revista de biblioteconomia i documentació, 50 (2009), p. 139-140.- "Els proyectes de digitalizació al Directori i Recol·lector de Recursos Digitals (ROAI)"
Item. Revista de biblioteconomia i documentació, 49 (2008), p. 109.- "Cultura escrita en el mundo hispánico".
Andalucía en la Historia, 22 (2008), 101. ISSN 1695-1956- "Los libreros en la ciudad del comercio con las Indias".
Andalucía en la Historia, 19 (2008), p. 112. ISSN 1695-1956- "Lectoras pintadas".
Cultura Escrita & Sociedad, 6 (2008), 226-229. ISSN 1699-8308- "Richard Ford: Richard Ford y Sevilla (1830-1833)".
Andalucía en la Historia, 18 (2007), p. 109. ISSN 1695-1956- "Antonio de Quintanadueñas: Santos de la ciudad de Sevilla y su arzobispado".
Andalucía en la Historia, 18 (2007), p. 109. ISSN 1695-1956- "José Manuel Cuenca Toribio: Dos siglos de postración. Política y políticos en la Andalucía contemporánea (1810-2006)".
Andalucía en la Historia, 18 (2007), p. 109. ISSN 1695-1956- "Antonio Muñoz Molina: Córdoba de los Omeyas".
Andalucía en la Historia, 18 (2007), p. 109. ISSN 1695-1956- "Magdalena Lasala: Zaida. La pasión del rey".
Andalucía en la Historia, 18 (2007), p. 109. ISSN 1695-1956- "Lectoras en la Francia moderna".
Cultura Escrita & Sociedad. 4 (2007), 227-229. ISSN 1699-8308- "Libros y enseñanza en México".
Cultura Escrita & Sociedad. 3 (2006), 245-248. ISSN 1699-8308- "Entre la pluma y la pared. Una historia de la cultura escrita en los Siglos de Oro".
Tiempos Modernos. Revista electrónica de Historia Moderna. 14 (2006).- "Un adiós para Klaus Wagner".
Tiempos Modernos. Revista electrónica de Historia Moderna.- "La passion des livres. Rubens et sa bibliothèque".
Tiempos Modernos. Revista electrónica de Historia Moderna. 12 (2005).- "Libros y enseñanza en México".
Cultura Escrita & Sociedad. 3 (2006), 245-248. ISSN 1699-8308- "Una librería del Siglo de Oro en Sevilla".
Cultura Escrita & Sociedad. 1 (2005), 216-218. ISSN 1699-8308- "Los mundos del libro".
Anuario de Estudios Americanos. 57, 1 (2000), 338-341. ISSN 0210-5810Informes
- Catalogació Patrimoni Bibliogràfic: goigs: segle XIX. Catalogació a càrrec de P. Rueda Ramírez. Girona : Biblioteca Pública de Girona, 2007. 105 p. Text imprès per ordinador.
Articles de premsa
- "Las bibliotecas tienen pasado, presente y futuro. Entrevista a Roger Chartier". Diario de Sevilla. Sección Culturas, 4, 25-3-99, p. 13.
Actualització: gener, 2021