Directori
de la Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals

Lopezosa, Carlos

Institució:
Universitat de Barcelona. Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals
Adreça:
Melcior de Palau, 140
Codi postal:
08014
Ciutat:
Barcelona
Despatx:
213
Correu electrònic:

Doctor en Ciències de la Informació i especialista en SEO, mitjans de comunicació i sistemes de monetització basats en estratègies de continguts de qualitat. La seva recerca se centra, d'una banda, en la visibilitat web en mitjans de comunicació des de diferents perspectives (web, cerques per veu, xarxes socials i curació de continguts) i, d'altra banda, en metodologies qualitatives, més concretament, en revisions sistematitzades, scoping reviews i entrevistes semiestructurades. Ha estat professor associat de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, ha impartit docència a la Facultat de Comunicació, als Graus de Periodisme, de Publicitat i Relacions Públiques i de Comunicació Audiovisual. Va ser coordinador i professor del Màster En línia en Cercadors i SEO/SEM de Barcelona School of Management (UPF). Actualment, investigador visitant a la Universitat de Barcelona (beca postdoctoral Margarita Salas).

Línies d’investigació: SEO, visibilitat web, revisions sistemàtiques, entrevistes semiestructurades.

Publicacions
2025
Article de revista
Sandra Martorell; Carlos Lopezosa,; Lluís Codina. (2025). Imaginario visual de los derechos humanos e iconografías digitales. Cuadernos de Documentación Multimedia
Douglas Farias Cordeiro; Carlos Lopezosa; Mari Vállez; Javier Guallar. (2025). Estrategias del Ministerio de Sanidad de España en Instagram: Un estudio comparativo antes, durante y después de la pandemia COVID-19. Icono 14. Revista de Comunicación y Tecnologías Emergentes
Douglas Cordeiro; Carlos Lopezosa; Javier Guallar. (2025). A Methodological Framework for AI-Driven Textual Data Analysis in Digital Media. Future InternetDOI: 10.3390/fi17020059  
Jesús Cascón-Katchadourian, Javier Guallar, Carlos Lopezosa, Juan-José Boté-Vericad. (2025). Curación de contenidos en noticias en vivo. El caso de las jornadas electorales en España de 2023. Estudios sobre el Mensaje Periodistico
2024
Article de revista
Manuel Goyanes; Carlos Lopezosa. (2024). ChatGPT en Ciencias Sociales: revisión de la literatura sobre el uso de inteligencia artificial (IA) de OpenAI en investigación cualitativa y cuantitativa. : ThinkEpi
Lopezosa, Carlos; Vállez, Mari; Guallar, Javier. (2024). La visión de Google News desde la academia: scoping review. DOXA Comunicación, núm. 38. DOI: 10.31921/doxacom.n38a1891  
Lopezosa, C.; Vállez, M.; Guallar, J. (2024). The vision of Google News from academia: scoping review La visión de Google News desde la academia: scoping review. Doxa Comunicación, vol. 2024, núm. 38, 317-332.
Carlos Lopezosa; Mario Pérez-Montoro; Carina Rey. (2024). El uso de la inteligencia artificial en las redacciones: propuestas y limitaciones. Revista de Comunicación, vol. 23, núm. 1, 279-293. DOI: 10.26441/RC23.1-2024-3309  
Lopezosa, Carlos; Pérez-Montoro, Mario; Rey, Carina. (2024). El uso de la inteligencia artificial en las redacciones: propuestas y limitaciones. Revista de Comunicación, vol. 23, núm. 1, 279-293. DOI: 10.26441/RC23.1-2024-3309  
Orduña-Malea, E.; Lopezosa, C. (2024). Uncovering the potential of Twitch as a source for social media metrics. First Monday , vol. 29, núm. 1.
Alcaraz Martínez, Rubén; Vállez, Mari; Lopezosa, Carlos. (2024). Covering artificial intelligence: the role of European Union, British, and American media outlets in generative AI Visibility. Communication & Society, vol. 37, núm. 2, 279-291. DOI: 10.15581/003.37.2.279-291  
Bastos, S.; Lopezosa, C.; Rovirosa, A.T. (2024). The evolution and impact of SEO in journalism over the past five years: a systematic review La evolución y el impacto del SEO en el periodismo en los últimos cinco años: revisión sistemática. Estudios sobre el Mensaje Periodistico, vol. 30, núm. 1, 25-34.
Carlos Lopezosa, Dimitrios Giomelakis, Leyberson Pedrosa, Lluís Codina. (2024). Google Discover: uses, applications and challenges in the digital journalism of Spain, Brazil and Greece. Online Information Review
Elisenda Aguilera-Cora; Carlos Lopezosa; José Fernández-Cavia; Lluís Codina. (2024). Accelerating research processes with Scopus AI: A place branding case study. Revista Panamericana de Comunicación, vol. 6, núm. 1. DOI: 10.21555/rpc.v6i1.3088  
Vállez, Mari; Lopezosa, Carlos. (2024). Abordando el concepto de visibilidad web: qué es, de dónde viene y hacia dónde va. Hipertext.net, vol. 28, 1-5. DOI: 10.31009/hipertext.net.2024.i28.01  
Carlos Lopezosa; Alejandro Morales- Vargas; Pere Freixa; Lluís Codina. (2024). Caracterización multidimensional de revistas científicas: un instrumento de análisis para autores. Ibersid
Suzamara Bastos; Anna Tous Rovirosa; Carlos Lopezosa. (2024). La intersección de visibilidad web, IA, y monitoreo de noticias en el periodismo digital: el caso de los medios brasileños y españoles. Index.Comunicación
Carlos Lopezosa; Javier Guallar; Mari Vállez. (2024). Agregadores y documentación periodística: una relación estratégica para la visibilidad y el acceso a las noticias. Documentación de las Ciencias de la Información
Lopezosa Carlos; Guallar Javier; Vallez Mari. (2024). Aggregators and news librarianship: A strategic relationship for news visibility and access. Documentación de las Ciencias de la Información, vol. 47, núm. 1, 1-3.
Bastos, S.; Tous Rovirosa, A.; Lopezosa, C. (2024). THE INTERSECTION OF WEB VISIBILITY, AI, AND NEWS MONITORING IN ONLINE JOURNALISM: THE CASE OF BRAZILIAN AND SPANISH MEDIA LA INTERSECCIÓN DE VISIBILIDAD WEB, IA Y MONITOREO DE NOTICIAS EN EL PERIODISMO DIGITAL: EL CASO DE LOS MEDIOS BRASILEÑOS Y ESPAÑOLES. Index.Comunicación, vol. 14, núm. 2, 295-320.
Lopezosa Carlos; Morales-Vargas Alejandro; Freixa Pere; Codina Lluis. (2024). Multidimensional characterization of scientific journals: an analysis instrument for authors. Ibersid, vol. 18, núm. 1, 25-36.
Douglas Farias Cordeiro, Carlos Lopezosa, Javier Guallar y Mari Vállez. (2024). Analysis of Google News coverage: A comparative study of Brazil, Colombia, Mexico, Portugal, and Spain. ContratextoDOI: 10.26439/contratexto2024.n42.7212  
Carlos Lopezosa; Javier Guallar; Pere Franch. (2024). Independent newsletters and content curation: The editors' view. Trípodos. Revista digital de comunicació
Cordeiro, D.F.; Lopezosa, C.; Guallar, J.; Vállez, M. (2024). Strategies of the Spanish Ministry of Health on Instagram: A Comparative Study Before, During, and After the COVID-19 Pandemic Estratégias do Ministério da Saúde Espanhol no Instagram: Um Estudo Comparativo Antes, Durante e Depois da Pandemia da COVID-19 . Icono 14. Revista de Comunicación y Tecnologías Emergentes, vol. 22, núm. 2.
Martorell Sandra; Lopezosa Carlos; Codina Lluis. (2024). Visual imaginary of Human Rights and digital iconography. Cuadernos de Documentación Multimedia , vol. 35.
Vallez Mari; Lopezosa Carlos. (2024). Addressing the concept of web visibility: What it is where it comes from and where it's heading. Hipertext.net, núm. 28, 1-5.
Capítol de llibre
Guallar, Javier; Lopezosa, Carlos. (2024). Inteligencia artificial, desinformación y aspectos éticos. ChatGPT y educación universitaria: posibilidades y límites de ChatGPT como herramienta docente. Barcelona: Octaedro , p. 87-96. http://eprints.rclis.org/45337/  
Lluís Codina y Carlos Lopezosa. (2024). Curación de contenidos en periodismo: características generales y uso de buscadores con inteligencia artificial. La inteligencia artificial y la transformación del periodismo: narrativas, aplicaciones y herramientas. : Editorial Comunicación Social
Conferència invitada
Carlos Lopezosa. (2024). Introducción a la inteligencia artificial. XXII Seminario de Centros de Documentación Ambiental y Espacios Naturales Protegidos
Presentació comunicació
Pérez-Montoro, M; Lopezosa, C;. (2024). Visualización de información e Inteligencia Artificial generativa: funcionalidad, alcance y límites. IX Congreso internacional AE-IC. Murcia. ESP
Carlos Lopezosa; Alejandro Morales- Vargas; Pere Freixa; Lluís Codina. (2024). Caracterización multidimensional de revistas científicas: propuesta de instrumento aplicado a revistas iberoamericanas en comunicación social. 13º Congreso Internacional sobre Revistas Científicas (CRECS)
Pere Freixa, Mar Redondo-Arolas, Lluís Codina, Carlos Lopezosa. (2024). IA, fotografía en stock y bancos de imágenes: sesgos de género y estereotipos. CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN DIGITAL Y CIBERPERIODISMO
2023
Article de revista
Lopezosa, C.; Guallar, J.; Codina, Ll.; Pérez-Montoro, M. (2023). Content curation and journalism: exploratory scoping review and expert opinion. Mediterranean Journal of Communication, vol. 14, núm. 1, 205-223. DOI: 10.14198/MEDCOM.22810  
Santos-Hermosa, Gema, Lopezosa, Carlos & Codina, Lluís. (2023). Interactividad, buscabilidad y visibilidad web en periodismo digital galardonado. Cuadernos.Info, (54), 269-292. https://doi.org/10.7764/cdi.54.51731. (2023). Interactividad, buscabilidad y visibilidad web en periodismo digital galardonado. Cuadernos.Info, vol. 54, 269-292. http://hdl.handle.net/2445/195208  
Lopezosa, Carlos; Codina, Lluís; Guallar, Javier; Pérez-Montoro, Mario. (2023). Voice search optimisation in digital media: challenges, use and training. El Profesional de la Información, vol. 32, núm. 3. http://hdl.handle.net/2445/197745  
Lopezosa, C.; Codina, L.; Pont-Sorribes, C.; Vállez, M. (2023). Use of generative artificial intelligence in the training of journalists: challenges, uses and training proposal. El Profesional de la Información, vol. 32, núm. 4. http://hdl.handle.net/2445/201346  
Lopezosa, Carlos; Vállez, Mari. (2023). Audiencias amplias y visibilidad web: posicionamiento de revistas académicas de Comunicación en Google. Index.Comunicación, vol. 13, núm. 1. http://hdl.handle.net/2445/201364  
Lopezosa, C.; Codina, L.; Pont-Sorribes, C.; Vállez, M. (2023). Use of generative artificial intelligence in the training of journalists: challenges, uses and training proposal Uso de la inteligencia artificial generativa en la formación de los periodistas: desafíos, usos y propuesta formativa. El Profesional de la Información, vol. 32, núm. 4.
Lopezosa, C.; Guallar, J.; Codina, L.; Pérez-Montoro, M. (2023). Voice search optimization in digital media: challenges, use and training Optimización de búsquedas por voz en medios digitales: desafíos, uso y formación. El Profesional de la Información, vol. 32, núm. 3.
Lopezosa, Carlos; Cascón-Katchadourian, Jesús; Guallar, Javier. (2023). Newsletters latinoamericanas de curación: estudio de casos y visión experta. Transinformacao, vol. 35. DOI: 10.1590/2318-0889202335e220026  
Lopezosa Carlos; Codina Lluis; Rovira Cristofol. (2023). Investigating SEO from Social Sciences: Scoping Review. BiD: Textos Universitaris de Biblioteconomia i Documentació , núm. 51. DOI: 10.1344/BID2023.51.09  
Lopezosa Carlos; Cascon-Katchadourian Jesus; Guallar Javier. (2023). Curatorial Newsletters from Latin America: Case Study and Expert View. Transinformação, vol. 35. DOI: 10.1590/2318-0889202335e220026  
Santos-Hermosa Gema; Lopezosa Carlos; Codina Lluis. (2023). Interactivity searchability and web visibility in award-winning digital journalism. Cuadernos.Info, núm. 54.
Lopezosa Carlos; Giomelakis Dimitrios; Pedrosa Leyberson; Codina Lluis. (2023). Google Discover: uses applications and challenges in the digital journalism of Spain Brazil and Greece. Online Information Review, vol. 48, núm. 1, 123-143. DOI: 10.1108/OIR-10-2022-0574  
Carlos Lopezosa. (2023). ChatGPT y comunicación científica: hacia un uso de la Inteligencia Artificial que sea tan útil como responsable. Hipertext.net
Lopezosa Carlos; Codina Lluis; Pont-Sorribes Carles; Vallez Mari. (2023). Use of generative artificial intelligence in the training of journalists: challenges uses and training proposal. El Profesional de la Información, vol. 32, núm. 4. DOI: 10.3145/epi.2023.jul.08  
Hermosa, G.S.; Lopezosa, C.; Codina, L. (2023). Interactivity, searchability and web visibility in award-winning digital journalism Interatividade, capacidade de pesquisa e visibilidade na web no premiado jornalismo digital Interactividad, buscabilidad y visibilidad web en periodismo digital galardonad. Cuadernos.Info, núm. 54, 269-292.
Lopezosa Carlos. (2023). ChatGPT and scientific communication: towards the use of Artificial Intelligence that is as useful as it is responsible. Hipertext.net, núm. 26, 17-21.
Capítol de llibre
Lopezosa, Carlos; Pérez-Montoro, Mario; Guallar, Javier. (2023). Data Visualization in the News Media: Trends and Challenges. Technologies, Business, Innovation, and Entrepreneurship: New Trends and Challenges. : Springer
Presentació comunicació
Lopezosa, Carlos; Pérez-Montoro, Mario. (2023). El uso de la IA generativa en las redacciones: propuestas y limitaciones. VI Congrés Internacional de Recerca en Comunicació. Barcelona. ESP
Lopezosa, Carlos; Vállez, Mari; Javier Guallar; Pere Franch. (2023). Definición y tipología de muros de pago en la prensa digital: una scoping review. XXIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística
Pere Franch; Javier Guallar; Lopezosa, Carlos; Vállez, Mari. (2023). La newsletter, nuevo producto periodístico: características y curación de sus contenidos. Estudio de caso del The New York Times. XXIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística
Guallar, Javier; Cascón-Katchadourian, Jesús; Boté-Vericad, Juan José; Lopezosa, Carlos. (2023). Curación de contenidos en las noticias de portada de la prensa digital. Un estudio de cuatro diarios españoles. XV Congreso Internacional de Comunicación Digital y Ciberperiodismo. Bilbao. ESP, null.
Informe
Lopezosa, Carlos; Pérez-Montoro, Mario; Guallar, Javier. (2023). Visualización de datos y medios de comunicación: scoping review. : Centre de Recerca en Comunicació, Informació i Cultura. (CRICC). http://hdl.handle.net/2445/192602  
Lopezosa, Carlos; Guallar, Javier; Codina, Lluís; Pérez-Montoro, Mario. (2023). Curación de contenidos en periodismo: una visión desde la academia. : Centre de Recerca en Comunicació, Informació i Cultura. (CRICC). http://hdl.handle.net/2445/192583  
Lopezosa, Carlos; Codina, Lluís; Ferran-Ferrer, Núria. (2023). ChatGPT como apoyo a las systematic scoping reviews: integrando la inteligencia artifical con el framework SALSA. Barcelona: Centre de Recerca en Comunicació, Informació i Cultura. (CRICC). http://hdl.handle.net/2445/193691  
Lopezosa, Carlos; Codina, Lluís; Pérez-Montoro, Mario. (2023). SEO y comunicación audiovisual: visibilidad de canales de medios digitales en YouTube. : Universitat Pompeu Fabra. http://hdl.handle.net/10230/57593  
2022
Article de revista
Vállez, M.; Lopezosa, C.; Pedraza-Jiménez, R. (2022). A study of the web visibility of the SDGs and the 2030 Agenda on University Websites. International Journal Of Sustainability In Higher Education, vol. 23, núm. 4. http://hdl.handle.net/2445/183824  
Codina, L.; Lopezosa, C.; Rovira, C. (2022). Periodismo y algoritmos: de la era de la información a la era del algoritmo. Documentación de las Ciencias de la Información
Lopezosa, C., Guallar, J., & Santos-Hermosa, G. (2022). Google Discover: entre la recuperación de información y la curación algorítmica. SCIRE. Representación y organización del conocimiento., vol. 28, núm. 2, 13-22. DOI: 10.54886/scire.v28i2.4796  
Lopezosa Carlos; Guallar Javier; Santos-hermosa Gema. (2022). Google Discover: between information retrieval and algorithmic curation. SCIRE. Representación y organización del conocimiento., vol. 28, núm. 2, 13-22. http://hdl.handle.net/2445/207624  
Lopezosa, C.; Guallar, J.; Santos-Hermosa, G. (2022). Google Discover: Between information retrieval and algorithmic curation Google Discover: entre la recuperación de información y la curación algorítmica. SCIRE. Representación y organización del conocimiento., vol. 28, núm. 2, 13-22.
Carlos Lopezosa; Sandra Martorell; Lluís Codina. (2022). Los derechos humanos en los resultados de búsqueda de imágenes de Google y Bing. Revista General de Información y DocumentaciónDOI: 10.5209/rgid.80819  
Capítol de llibre
Santos-Hermosa, G.;Lopezosa, C; Codina, L. (2022). Analysis of interactivity in digital journalism. Visualisations and narratives in digital media. Methods and current trends. Barcelona: DigiDoc-EPI, p. 13-25. DOI: 10.3145/indocs.2022.2  
Santos-Hermosa, Gema; Lopezosa, Carlos; Codina, Lluís. (2022). Análisis de interactividad, buscabilidad y visibilidad en el periodismo digital. En: Muñoz Sastre, Daniel (ed.). La nueva era comunicativa. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters, Aranzadi. pp. 536-551 ISBN 978-84-1391-306-3 Thomson Reuters Aranzadi. Navarra: Thomson Reuters/Aranzadi , p. 13-25.
Presentació comunicació
Lopezosa, Carlos; Guallar, Javier; Santos-Hermosa, Gema. (2022). Google Discover: scoping review y análisis funcional de su interfaz. IBERSID 2022- Congreso Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación, Zaragoza, 03/10/2022. Zaragoza. ESP
Lopezosa, Carlos; Vállez, Mari. (2022). El estudio de Google News desde la academia: Una scoping review. XIV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
2021
Article de revista
Lopezosa, C.; Codina, L.; Fernández-Planells, A.; Freixa, P. (2021). Journalistic innovation: How new formats of digital journalism are perceived in the academic literature. Journalism
Rovira, C.; Codina, L.; Lopezosa, C. (2021). Language bias in the Google Scholar ranking algorithm. Future Internet
Lopezosa, C.; Codina, L; Freixa, P. (2021). Protocolo de análisis para evaluar la experiencia de búsqueda en medios digitales. Estudios sobre el Mensaje Periodistico
Capítol de llibre
Lopezosa, C.; Codina, L. (2021). Presentación del Framework SEO-News para la optimización integral de noticias en Google. La nueva comunicación del Siglo XXI. : Pirámide
Lopezosa, C.; Codina, L. (2021). Visibilidad web y cibermedios: análisis comparativo del SEO técnico en medios digitales españoles. COMUNICANDO EN EL SIGLO XXI: Claves y tendencias. : Tirant Lo Blanch
Ponència
Santos-Hermosa, G.; Lopezosa, C.; Codina, L. (2021). Análisis de interactividad, buscabilidad y visibilidad en el periodismo digital. CUICIID (Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia)
Poster
Codina, Lluís; Freixa, Pere; Pérez-Montoro, Mario; Guallar, Javier; Morales-Vargas, Alejandro; Lopezosa, Carlos. (2021). Difusión de la producción académica a través de portales de proyectos: el caso del Observatorio de Cibermedios (OCM). XI Conferencia internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades. León. ESP
Presentació comunicació
Codina, L.; Lopezosa, C.; Freixa, P. (2021). Scoping reviews en trabajos académicos en comunicación: protocolo y fuentes. XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CIBERPERIODISMO
Santos, G.; Lopezosa, C.; Codina, L. (2021). Análisis de interactividad, buscabilidad y visibilidad en el periodismo digital. XI Congreso CUICIID 2021
2020
Article de revista
Lopezosa, Carlos; Pérez-Montoro, Mario; Gonzalo-Penela, Carlos; And Rovira, Cristòfol. (2020). Transferencia de autoridad en cibermedios mediante hiperenlaces: el efecto de la endogamia en internet de los grupos media?ticos espan?oles. Cuadernos de Documentación Multimedia , vol. 31, 1-14. DOI: 10.5209/cdmu.71632  
Lopezosa, C.; Iglesias-García, M; González-Diaz, C.; Codina, L. (2020). Experiencia de búsqueda en cibermedios: análisis comparativo de diarios nativos digitales. Revista Espanola de Documentacion Cientifica
Lopezosa, C; Codina, L.; López-García, G. Corbella-Cordomi, J.M. (2020). Mapa de visibilidad y posicionamiento en buscadores de los principales grupos mediáticos españoles. El Profesional de la Información
Apablaza-Campos, A.; Morales-Vargas, A.; Lopezosa, C.; Salvat, J.; Codina, L. (2020). Social Media Live Streaming (SMLS) en medios digitales: el uso de Periscope, Facebook Live y YouTube Live en cibermedios chilenos. Dígitos. Revista de Comunicación Digital
Codina, L.; Lopezosa, C. (2020). SEO y comunicación académica:¿nuevo ámbito competencial y de estudios?. Clip. Boletín de SEDIC
Lopezosa, C.; Codina, L.; Díaz-Noci, J.; Ontalba, J. (2020). SEO and the digital news media: From the workplace to the classroom. Comunicar
Lopezosa, C.; Pérez-Montoro, M.; Gonzalo-Penela, C.; Rovira, C. (2020). Transferencia de autoridad en cibermedios mediante hiperenlaces: el efecto de la endogamia en internet de los grupos mediáticos españoles. Cuadernos de Documentación Multimedia
Lopezosa, C; Trillo-Domínguez, M.; Codina, L.; Cabrera-Menéndez, M. (2020). SEO in the journalistic company: perceptions and key elements for its adoption in writing. Revista Latina de Comunicación Social
Capítol de llibre
Lopezosa, C.; Iglesias, M.; González-Díaz, C.; Codina, L. (2020). Experiencia de búsqueda en cibermedios: propuesta de protocolo de análisis. Periodismo hiperconectado Claves para la profesión en un contexto de retos y oportunidades. : Sociedad Española de Periodística
Lopezosa, C. Fernández-Planells, A.; Apablaza, A.; Codina, L. (2020). Video SEO y Cibermedios: estrategias de visibilidad y caracterización de los canales en YouTube de los principales medios españoles. Aproximación periodística y educomunicativa. : Mc Graw Hill
Herrera, R.; Lopezosa, C.; Codina, L. (2020). La campaña de las elecciones municipales en Barcelona y la estrategia SEO. Instagram en la estrategia de construcción de liderazgo político. Instagram en la estrategia de construcción de liderazgo político. : Gedisa
miscellaneous
Codina, Lluís; Guallar, Javier; Lopezosa, Carlos. (2020). Curación de contenidos para periodistas: conceptos, esquema de trabajo y fuentes abiertas. Universitat Pompeu Fabra. https://repositori.upf.edu/handle/10230/43458  
Presentació comunicació
Lopezosa, C.; Codina, L.; Fernández-Planells, A. (2020). La innovación periodística en la comunicación académica: evolución de las publicaciones sobre nuevos formatos periodísticos. X CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA
Lopezosa, C.; Codina, L. (2020). Visibilidad web y cibermedios: análisis comparativo del SEO técnico aplicado a medios digitales españoles. Congreso CUICIID 2020
Lopezosa, C.; Codina, L.; Fernández-Planells, A.; Apablaza, A. (2020). VSEO y cibermedios: el crecimiento de las audiencias de los canales de youtube de los principales cibermedios españoles. Congreso Internacional sobre Comunicación y Redes Sociales en la Sociedad de la Información
2019
Article de revista
Lopezosa, Carlos; Codina, Lluís; Pérez-Montoro, Mario. (2019). SEO and digital news media: visibility of cultural information in Spain's leading newspapers. Trípodos. Revista digital de comunicació, núm. 44, 41-61. http://hdl.handle.net/2445/140177  
Lopezosa, Carlos; Orduña-Malea, Enrique; Pérez-Montoro, Mario. (2019). Making video news visible: identifying the optimization strategies of the cybermedia on YouTube using metrics. Journalism PracticeDOI: 10.1080/17512786.2019.1628657  
Lopezosa, C.; Codina, L. ; Gonzalo-Penela, C. (2019). Off-page SEO and link building: General strategies and authority transfer in the digital news media. El Profesional de la Información
Rovira, C.; Codina, L.; Guerrero-Solé, F.; Lopezosa, C. (2019). Ranking by relevance and citation counts, a comparative study: Google Scholar, Microsoft Academic, WoS and Scopus. Future Internet
Poster
Lopezosa, C.; Codina, L.; Díaz-Noci, J. (2019). Anuario de Métodos de Investigación cualitativa para la mejora de la formación de estudiantes de máster y de doctorado. 9ª Conferencia internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades CRECS
Presentació comunicació
García-Carretero, L.; Lopezosa, C.; Codina, L. (2019). Análisis de visibilidad de los medios nativos digitales en Internet. Propuesta metodológica y resultados. XI Congreso Internacional de Ciberperiodismo Nuevos actores y estrategias en el espacio mediático compartido
Lopezosa, C.; García-Carretero, L.; Gonzalo-Penela, C.; Codina, L. (2019). Sistema de análisis (AVCIS) de la visibilidad en cibermedios mediante indicadores SEO. XI Congreso Internacional de Ciberperiodismo Nuevos actores y estrategias en el espacio mediático compartido
Lopezosa, C.; Codina, L. (2019). Propuesta de Framework SEO para la optimización de noticias en Google. Congreso Universitario Internacional sobre ontenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2019)
Lopezosa, C.; Iglesias, M.; González, C.; Codina, L. (2019). Metodología de análisis de la experiencia de búsqueda en cibermedios. XXV Congreso Internacional SEP Oportunidades y riesgos del periodismo hiperconectad
2018
Article de revista
Lopezosa, C.; Codina, L.; Caldera, J. (2018). SEO semántico:Framework ISS para la optimización de sitios intensivos en contenidos. Cuadernos de Documentación Multimedia DOI: 10.5209/CDMU.60607  
Capítol de llibre
Lopezosa, C. (2018). SEO semántico y Cibermedios: una aproximación a los resultados de búsqueda enriquecidos. La empresa comunica: protocolo y lenguaje organizacional. : Gedisa
Presentació comunicació
Lopezosa, C.; Codina, L. (2018). SEO semántico y web móvil: optimización de contenidos digitales en cibermedios. X Congreso Internacional de Ciberperiodismo
Lopezosa, C. (2018). SEO semántico y cibermedios: Una aproximación a los resultados de búsqueda enriquecidos. Congreso Universitario Internacional Sobre la comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, innovación y docencia