El artículo titulado «From Hope to Risk: Representation of Pre-Exposure Prophylaxis (PrEP) for HIV in the Spanish Press (2018-2023)» de Laura Cabrera y Sergio Villanueva Baselga analiza la representación de la profilaxis preexposición (PrEP) para el VIH en la prensa española durante el período de 2018 a 2023. La PrEP es una herramienta muy efectiva para la prevención del VIH, capaz de reducir el riesgo de infección hasta en un 92% con un uso constante. Sin embargo, su adopción sigue siendo baja debido a diversas barreras estructurales, sociales y personales, incluyendo la estigmatización.
El estudio se basa en un análisis cuantitativo de contenido de artículos de cuatro periódicos españoles: El País, La Vanguardia, El Mundo y Ara. Los resultados revelan un cambio significativo en la representación de la PrEP en los medios, pasando de narrativas esperanzadoras a enfoques centrados en los riesgos tras su implementación. Inicialmente, la PrEP se presentaba como un avance biomédico prometedor, pero con el tiempo, la cobertura mediática comenzó a asociarla con riesgos como el aumento de otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y la reducción del uso de preservativos.
El análisis muestra que la cobertura mediática de la PrEP se ha centrado predominantemente en los hombres cisgénero, con menciones limitadas a mujeres cisgénero y hombres transgénero. Esta representación sesgada puede contribuir a la perpetuación de estereotipos y a la exclusión de ciertos grupos de la discusión pública sobre la PrEP. Además, se observó un cambio en las fuentes de información citadas en los artículos: mientras que en el período previo a su implementación se destacaban las organizaciones de la sociedad civil, en el período posterior aumentaron los testimonios individuales y la voz de la industria farmacéutica.
El estudio concluye que la cobertura mediática de la PrEP en la prensa española ha evolucionado hacia una narrativa más centrada en los riesgos, lo que podría contribuir a la estigmatización y dificultar su adopción. Se subraya la necesidad de mejorar las estrategias de comunicación para apoyar la adopción de la PrEP y reducir el estigma asociado.
Este artículo es el resultado del Trabajo Final de Grado (TFG) en Comunicación Audiovisual de Laura Cabrera (quien firma como primera autora), dirigido por el investigador y secretario del CRICC, Sergio Villanueva Baselga (quien firma como segundo autor).
Cabrera, L., & Villanueva Baselga, S. (2025). From hope to risk: representations of pre-exposure prophylaxis (PrEP) for HIV in the Spanish press (2018–2023). Culture, Health & Sexuality, 1–15. https://doi.org/10.1080/13691058.2025.2481924