Impacto y aplicación de la Recomendación de la UNESCO sobre recursos educativos abiertos en las bibliotecas académicas: Estudio de caso de SPARC Europa
Este trabajo analiza el papel de las bibliotecas en el desarrollo de los Recursos Educativos Abiertos (REA) y, más concretamente, el impacto y nivel de implementación de la Recomendación REA de la UNESCO (2019) en las bibliotecas de Educación Superior.
Este estudio, resultado de un trabajo conjunto entre un proyecto nacional de I+D y SPARC Europa, se basa en una encuesta en línea, difundida entre la Red Europea de Bibliotecarios de Educación Abierta (ENOEL) y utiliza una metodología de investigación descriptiva.
Los resultados ponen de relieve las acciones de implementación que están llevando a cabo las bibliotecas universitarias (n = 136) en cada una de las cinco áreas de acción de la Recomendación de la UNESCO. Encontramos que las principales contribuciones se están realizando en las áreas de desarrollo de capacidades y políticas de Educación Abierta, pero que aún queda mucho trabajo por hacer en términos de promoción de la inclusión y la sostenibilidad de los REA.
Así pues, la plena aplicación de la recomendación de la UNESCO requiere un mayor compromiso por parte de los bibliotecarios en acciones conjuntas emprendidas a través de redes y proyectos internacionales, así como un mayor compromiso institucional y la creación de alianzas interdepartamentales.
Santos-Hermosa G. (2024). Impact and implementation of UNESCO’s Recommendation on Open Educational Resources in academic libraries: SPARC Europe Case Study. Research in Learning Technology, 32. https://doi.org/10.25304/rlt.v32.3183