Vés al contingut

Menú d'usuari

  • Entra
Inici

Menú principal

  • Inici
  • Sobre el blog
  • L'Escola
  • Les llibreries dels diplomats
  • Fonts d'informació
  • Ressò als mitjans

Fil d'Ariadna

  • Inici
  • 100 joyas de la literatura infantil ilustrada

Butlletí EdL

Informa't de les nostres últimes notícies!
La vostra adreça de correu electrònic
CAPTCHA
Manage existing

Notícies

Arxiu mensual

  • maig 2025 (13)
  • abril 2025 (18)
  • març 2025 (19)
  • febrer 2025 (12)
  • gener 2025 (13)

Paginació

  • Pàgina 1
  • Pàgina següent ››

100 joyas de la literatura infantil ilustrada

Per nuvibo | dt., 20/10/2015 - 07:24

Salisbury, Martin. 100 joyas de la literatura infantil ilustrada. Barcelona: Blume, 2015. 216 p. ISBN 978-84-98018-24-0. 29,90 €. 

Hay gente que va a los museos en busca de arte, y hay quien recurre a los álbumes ilustrados para encontrarlo. Porque es en los álbumes ilustrados donde el arte se expresa con mucha libertad. Un arte que, simple o complejo, tiene como principal objetivo llegar a todos los públicos acompañado de una historia que contar, con o sin palabras. Y ello lo encontramos en 100 joyas de la literatura infantil ilustrada, escrito por Martin Salisbury y editado por editorial Blume.

A través de sus páginas, y de una manera cronológica, el lector se sumerge en un auténtico museo de arte literario, donde cubierta e ilustración se entremezclan con un pequeño escrito que incluye contexto histórico, breve explicación del autor y peculiaridades del ejemplar ilustrado en cuestión. Además, destaca información importante en negrita que hace referencia a la ilustración. Los títulos aparecen en negrita, y con el título original en primera posición, otorgándole mayor autoridad a la obra ilustrada.

Este espectáculo visual da la vuelta al mundo a lo largo de los últimos cien años de ilustración. En él encontramos tendencias muy dispares como el futurismo, el constructivismo, el romanticismo, el futurismo italiano y el neorromanticismo de posguerra, entre otros. En cada una de ellas se refleja la realidad de la época, ya que reflejan las preocupaciones sociales desde una óptica más infantil y familiar durante los dos últimos siglos hasta llegar a nuestros días.

Destacan grandes clásicos como Beatrix Potter, el elefantito más querido por todos, “Babar”, Pequeño azul y pequeño amarillo o El libro inclinado. Ante esta obra, el lector no sólo admira sino que también descubre nuevas facetas. Éste es el caso de Vladimir Mayakovsky, teórico del futurismo y escritor de un libro de catorce poemas para niños, en los que asociaba palabras que el propio lector podía deconstruir y recrear. Sorprende también encontrarse con grandes ilustradores de los que crees conocerlo todo y aún te sorprendes con Un salto a la Luna, escrito por Janice May Udry e ilustrado por uno de los grandes artistas que se esconden tras un pincel, Maurice Sendak.

Con esta obra maestra queda claro que nos queda mucho recorrido por hacer aún, y que los grandes artistas siguen expresando todo su sentimiento y conocimiento a través del arte. El mundo tendrá sus territorios, sus diferencias y sus similitudes, pero con trabajos editoriales como éste, queda clara una cuestión: la no existencia de fronteras para la expresividad del sentimiento humano y que el arte es uno de los grandes lenguajes universales.

Maria del Mar Tusell
De la 2n promoció de l’ Escola de Llibreria

llibres
Butlletí

Afegeix un nou comentari


Sobre els formats de text
CAPTCHA

ISSN 2696-4201

Traductor automàtic

Cerca en aquest blog

Matèries

llibreries especialitzades(34) llibreries(94) inauguració(33) Gremi de Llibreters de Catalunya(23) Escola de Llibreria(76) Barcelona(33)
més etiquetes

Blog de l'Escola de Llibreria 2013-

Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals – Universitat de Barcelona
Gremi de Llibreters de Catalunya

Segueix-nos també a:

     

El Blog de l’Escola de Llibreria no subscriu necessàriament les opinions expressades pels autors dels articles.

RSS

Subscriu-te a RSS

Els continguts del blog de l’Escola de Llibreria de la Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals de Barcelona estan subjectes a una llicència BY-NC-ND de CC. 

Contacte