Vés al contingut

Menú d'usuari

  • Entra
Inici

Menú principal

  • Inici
  • Sobre el blog
  • L'Escola
  • Les llibreries dels diplomats
  • Fonts d'informació
  • Ressò als mitjans

Fil d'Ariadna

  • Inici
  • «Manual de literatura infantil y juvenil»

Butlletí EdL

Informa't de les nostres últimes notícies!
La vostra adreça de correu electrònic
CAPTCHA
Manage existing

Notícies

Arxiu mensual

  • maig 2025 (18)
  • abril 2025 (18)
  • març 2025 (19)
  • febrer 2025 (12)
  • gener 2025 (13)

Paginació

  • Pàgina 1
  • Pàgina següent ››

«Manual de literatura infantil y juvenil»

Per nuvibo | dc., 31/10/2018 - 07:55

Bruña Bragado, María José. Manual de literatura infantil y juvenil: guía libertaria de lecturas para niños. Madrid: Síntesis, 2017. 191 p. (Libros de Síntesis. Psicología/Educación; 27). ISBN 978-84-9171-014-1. 21 € en paper, 18,32 € llibre electrònic.

Toda historia nos hace volar: nos hace vibrar, nos hace sentir, nos hace soñar, nos hace idear. Este es el gran poder que hay detrás de cada página, de cada punto, de cada frase, de cada palabra, de cada sílaba y de cada consonante. Desde que nacemos, la magia entra a formar parte de nosotros tras escuchar ese «Había una vez» y ello nos va acompañando a lo largo de toda nuestra vida al abrir la portada de un libro. Y esta primera gran aventura emocionante empieza con la literatura infantil, donde los primeros lectores se enganchan hasta que ya sus ojos no pueden leer más.

Y así nos lo quiere transmitir María José Bruña Bragado en su Manual de literatura infantil y juvenil: guía libertaria de lectura para niños, editado por Síntesis.

Se trata de un manual destinado a profesionales de la educación que quieran salirse de cualquier metodología tradicional. Rediseñar la materia de Lengua y Literatura e inculcar el pensamiento crítico y literario a sus alumnos. En su título llama la atención el concepto libertaria, y es porque defiende la idea que la imaginación es el elemento más imprescindible de toda literatura y es la única que domina la libertad absoluta. La autora propone una escuela donde la fantasía, el humor y la empatía tengan un lugar privilegiado, y donde se logre un equilibrio entre placer, compromiso y competencias.

El manual nos conduce a través de un viaje didáctico en el que primero nos introduce en conceptos básicos así como en la historia y en los géneros literarios; a continuación trata la didáctica como manera de educar la mirada desde un punto de vista educativo, destacando sobre todo cómo educar en valores a través de la literatura en la sociedad del siglo XXI; en el último apartado nos propone un cambio de perspectiva y dejar que sean ahora los niños y niñas quienes expliquen y cuenten qué entienden ellos por literatura y cómo la entienden.

Por medio de este manual lograremos seguir creciendo en nuestra sociedad y educando de una manera óptima. Así será el único modo de formar ciudadanos en una sociedad democrática: porque ellos, los niños y niñas, son los únicos que siguen creyendo que todo es posible, y es porque viven y respiran por medio de la imaginación. Cuánto nos queda por aprender de ellos, así que hagámoslo cuanto antes.

Maria del Mar Tusell
De la 2.ª promoción de la Escola de Llibreria

llibres
Butlletí

Afegeix un nou comentari


Sobre els formats de text
CAPTCHA

ISSN 2696-4201

Traductor automàtic

Cerca en aquest blog

Matèries

llibreries especialitzades(34) llibreries(94) inauguració(33) Gremi de Llibreters de Catalunya(23) Escola de Llibreria(77) Barcelona(33)
més etiquetes

Blog de l'Escola de Llibreria 2013-

Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals – Universitat de Barcelona
Gremi de Llibreters de Catalunya

Segueix-nos també a:

     

El Blog de l’Escola de Llibreria no subscriu necessàriament les opinions expressades pels autors dels articles.

RSS

Subscriu-te a RSS

Els continguts del blog de l’Escola de Llibreria de la Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals de Barcelona estan subjectes a una llicència BY-NC-ND de CC. 

Contacte