Vés al contingut

Menú d'usuari

  • Entra
Inici

Menú principal

  • Inici
  • Sobre el blog
  • L'Escola
  • Les llibreries dels diplomats
  • Fonts d'informació
  • Ressò als mitjans

Fil d'Ariadna

  • Inici
  • «O segredo da vella librería»

Butlletí EdL

Informa't de les nostres últimes notícies!
La vostra adreça de correu electrònic
CAPTCHA
Manage existing

Notícies

Arxiu mensual

  • maig 2025 (16)
  • abril 2025 (18)
  • març 2025 (19)
  • febrer 2025 (12)
  • gener 2025 (13)

Paginació

  • Pàgina 1
  • Pàgina següent ››

«O segredo da vella librería»

Per nuvibo | dl., 23/11/2020 - 08:30

López López, Xabier. O segredo da vella librería. Ilust., Xosé Tomás. Vigo: Galaxia, 2018. 209 p. (Árbore; 222). ISBN 978-84-9151-169-4. 13,40 €.

Un niño pobre se gana la vida recogiendo papel por las calles para ayudar a su madre. Un día se pierde y aparece en una vieja librería. Se desmaya y es cuidado por el librero que poco a poco le inicia en la lectura. La trama oscila entre la corrupción de la alcaldía y el «dinero en el banco» que significa aficionarse a la lectura.

Destaco de O segredo da vella librería el trabajo del ilustrador y humorista gráfico Xosé Tomás. Un artista muy interesante que en esos oasis que son sus dibujos evoca imágenes dickensianas de la Revolución Industrial. Xosé sitúa la acción en una ciudad de chimeneas de caudaloso humo, sombreros de chistera y tonos sepia. Además, acompaña las lecturas del niño protagonista con ilustraciones de pirámides, indios y momias. Investigando, descubro que Xosé Tomás es profesor y director de un colegio de secundaria. Por lo tanto, es alguien que sabe a quién se dirige y cómo captar el sentido de la imaginación de los niños. De hecho, dice que el sistema educativo está obsoleto y aboga por una educación «en la que los profesores dejen los egos y los prejuicios en la puerta del aula». Mala elección de compañero de aventuras literarias, supongo.

En mi opinión, López López escribió la novela con el diccionario Xerais en una mano y su fotografía con el premio Torrente Ballester en la otra. Invoca una magia que nunca aparece y tiene un uso del gallego por el que hay que avanzar a machete. En una entrevista menciona que «el libro ya no es un objeto de ocio, la gente ya no lee en sus ratos libres, ahora están con el móvil». Gracias por ayudar tanto a la causa, machote.

Creo que escribir literatura infantil es una gran responsabilidad porque puede determinar la futura relación con la lectura de los niños. Por eso me molesta el tufillo que hay en toda la historia de qué sensible soy y cómo me gusto. De hecho, el secreto de la vieja librería es que tiene muchos libros. Sí, sí, que tiene muchos libros. Lo dice el viejo librero en la penúltima página, la 208. Como si los niños fueran tontos.

Reconozco que el autor modernizó el recurso literario Deus ex machina en un Porque yo lo valgo.

Federico Alejandro Rioboo Fondo
De la 7.ª promoción de la Escola de Llibreria

llibres
Butlletí

Afegeix un nou comentari


Sobre els formats de text
CAPTCHA

ISSN 2696-4201

Traductor automàtic

Cerca en aquest blog

Matèries

llibreries especialitzades(34) llibreries(94) inauguració(33) Gremi de Llibreters de Catalunya(23) Escola de Llibreria(77) Barcelona(33)
més etiquetes

Blog de l'Escola de Llibreria 2013-

Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals – Universitat de Barcelona
Gremi de Llibreters de Catalunya

Segueix-nos també a:

     

El Blog de l’Escola de Llibreria no subscriu necessàriament les opinions expressades pels autors dels articles.

RSS

Subscriu-te a RSS

Els continguts del blog de l’Escola de Llibreria de la Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals de Barcelona estan subjectes a una llicència BY-NC-ND de CC. 

Contacte