Vés al contingut

Menú d'usuari

  • Entra
Inici

Menú principal

  • Inici
  • Sobre el blog
  • L'Escola
  • Les llibreries dels diplomats
  • Fonts d'informació
  • Ressò als mitjans

Fil d'Ariadna

  • Inici
  • «Poéticas del origen»: poesía de mujeres

Butlletí EdL

Informa't de les nostres últimes notícies!
La vostra adreça de correu electrònic
CAPTCHA
Manage existing

Notícies

Arxiu mensual

  • maig 2025 (13)
  • abril 2025 (18)
  • març 2025 (19)
  • febrer 2025 (12)
  • gener 2025 (13)

Paginació

  • Pàgina 1
  • Pàgina següent ››

«Poéticas del origen»: poesía de mujeres

Per nuvibo | dl., 11/11/2019 - 11:57

Parra, Jaime D. (ed.). Poéticas del origen: génesis y permanencia de la poesía de mujeres. Madrid: Huerga & Fierro, 2019. 423 p. (Poesía; 94). ISBN 978-84-949692-8-7. 25 €.

A diferencia de lo que ocurre con otros géneros literarios, la huella de las mujeres en la poesía puede ser rastreada hasta los comienzos de la misma. Quizás porque la conocida —y actualmente problemática— asociación de la poesía lírica al mundo de los sentimientos, al que las mujeres han estado siempre relegadas, sirvió para facilitar, en épocas pasadas, una cierta aceptación por parte de los hombres del desempeño de las mujeres en este tipo de escritura. No obstante, Safo, Murasaki Shikibu, o la mítica princesa sumeria Enheduanna aparecen en los inicios de las distintas tradiciones literarias. Pero, a pesar de estos casos ya por todos conocidos, ese pequeño espacio dejado a unas pocas mujeres no empezó a ampliarse hasta hace apenas unas décadas, ya en los años ochenta del pasado siglo XX.

En Poéticas del origen, Jaime D. Parra reúne una serie de artículos que tratan la cuestión de la poesía de las mujeres en la actualidad y su relación con un motivo en particular: la vuelta al origen o a la totalidad. Alejandra Pizarnik, Olvido García Valdés, Carmen Borja, Neus Aguado, Carlota Caulfield, Concha García, Rosa Lentini, Jeannette L. Clariond, Adriana Hoyos, Aurora Luque, Marga Clark, así como una pequeña selección de jóvenes autoras contemporáneas, aparecen en las páginas del libro no ya como poetas ocultas, casi fantasmales, que hay que rescatar del pozo de la historia, sino como firmes exponentes de una poesía que ha llegado para cambiar el panorama literario de nuestro tiempo.

El libro de Parra funciona a la perfección no solo como obra de divulgación sino como texto académico. En sus páginas encontramos unos breves estudios pero de gran concisión, a los que Parra añade una suerte de referencias que muestran su gran erudición a la vez que aportan consistencia a sus análisis, acercándonos a las autoras desde varias perspectivas, y brindándonos una serie de claves hermenéuticas para adentrarnos en sus respectivas obras, no precisamente sencillas, como, por otro lado, suele ser lo habitual en toda poesía que se acerque al lenguaje místico. Y es que Parra, estudioso de la obra del siempre enigmático Juan Eduardo Cirlot, conoce perfectamente no solo el tema escogido para reunir a las autoras (la poética del origen), sino el arsenal de símbolos que estas utilizan.

Aunque ya de por sí el valor de estos pequeños ensayos justificaría un libro de estas características, Poéticas del origen  cuenta también con una pequeña selección de poemas escogidos por cada autora, que se nos presentan a la vez como muestra divulgativa y como colofón de los textos de Parra.

Poéticas del origen es un libro muy recomendable para todos aquellos que quieran iniciarse en una poesía cuyo espacio ha sido tan ampliamente habitado por todo tipo de escritoras desde la gran irrupción de Alejandra Pizarnik en el escenario literario de las últimas décadas y, en general, para todos aquellos amantes de la lírica que busquen una obra escrita desde un profundo amor a la poesía que está más allá de los tediosos eslóganes publicitarios que se hacen pasar por versos en estos días.

Sarai Herrera
De la 5.ª promoción de la Escola de Llibreria
Codirectora de LitFem: revista de crítica

llibres
Butlletí

Afegeix un nou comentari


Sobre els formats de text
CAPTCHA

ISSN 2696-4201

Traductor automàtic

Cerca en aquest blog

Matèries

llibreries especialitzades(34) llibreries(94) inauguració(33) Gremi de Llibreters de Catalunya(23) Escola de Llibreria(76) Barcelona(33)
més etiquetes

Blog de l'Escola de Llibreria 2013-

Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals – Universitat de Barcelona
Gremi de Llibreters de Catalunya

Segueix-nos també a:

     

El Blog de l’Escola de Llibreria no subscriu necessàriament les opinions expressades pels autors dels articles.

RSS

Subscriu-te a RSS

Els continguts del blog de l’Escola de Llibreria de la Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals de Barcelona estan subjectes a una llicència BY-NC-ND de CC. 

Contacte