Vés al contingut

Menú d'usuari

  • Entra
Inici

Menú principal

  • Inici
  • Sobre el blog
  • L'Escola
  • Les llibreries dels diplomats
  • Fonts d'informació
  • Ressò als mitjans

Fil d'Ariadna

  • Inici
  • «Ellas tienen la palabra: las mujeres y la escritura»

Butlletí EdL

Informa't de les nostres últimes notícies!
La vostra adreça de correu electrònic
CAPTCHA
Manage existing

Notícies

Arxiu mensual

  • desembre 2024 (11)
  • novembre 2024 (12)
  • octubre 2024 (13)
  • setembre 2024 (12)
  • juliol 2024 (14)

Paginació

  • Pàgina anterior ‹‹
  • Pàgina 2
  • Pàgina següent ››

«Ellas tienen la palabra: las mujeres y la escritura»

Per nuvibo | dc., 07/03/2018 - 09:23

Benegas, Noni. Ellas tienen la palabra: las mujeres y la escritura. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 2017. 160 p. (Centzontle). ISBN 978-84-375-0784-2. 9,90 €.

Las mujeres: esa costilla de Adán, ese pecado humano, ese segundo plano que siempre ha sido otorgado, y ese papel secundario que sigue ocupando hoy día. Eso sí, también esa musa que ha inspirado a tantos poetas y que siempre ha formado parte de la escritura. Ha formado parte hasta tal punto que así han pasado a la memoria nombres y apellidos de mujeres autoras de poemas y obras literarias de gran envergadura, pero silenciadas por la voz del pueblo.

Y así nos lo quiere transmitir Noni Benegas en Ellas tienen la palabra: las mujeres y la escritura, editado por el Fondo de Cultura Económica.

Se trata de una reedición de una obra publicada por la misma autora junto a Jesús Munárriz en 1997, en la que se incluían 41 autoras nacidas a partir de 1950 y que dotaron de visibilidad a todas estas autoras que más tarde conquistarían lugares de privilegio en la poesía más reciente.

En su estudio preliminar, la autora parte de los estudios sobre el campo literario del francés Pierre Bourdieu y extrae los motivos por los cuales los poetas del canon fueron excluidos y destapa esos intersticios de la historia por donde se pierden los invisibles, los más olvidados, los más periféricos y hasta los más excéntricos. En esta edición además se incluye material inédito como una entrevista a la autora de la mano de la escritora y traductora Ana Nuño, donde el lector puede comprender al completo los motivos de la presente reedición.

Es una obra que deberíamos tener en nuestras estanterías muchos de nosotros: desde comerciantes, negociantes, médicos, psicólogos, educadores y maestros, entre otros. Porque la escritura forma parte de nosotros desde muy pequeños. Repito y rectifico, forma parte de nosotros y nosotras, y a lo largo de la historia, como muchos hombres, muchas mujeres también han querido dejar su huella de tinta. Y merecen un lugar en nuestra estantería mental, que no se pierda solo con la diosa griega de la memoria Mnemósine, y que aprendamos los un@s de los otr@s en igualdad de condiciones, puesto que la inspiración es un derecho que forma parte de toda la humanidad.

Maria del Mar Tusell
De la 2a promoció de l’Escola de Llibreria

llibres
Butlletí

Afegeix un nou comentari


Sobre els formats de text
CAPTCHA

ISSN 2696-4201

Traductor automàtic

Cerca en aquest blog

Matèries

llibreries especialitzades(34) llibreries(94) inauguració(33) Gremi de Llibreters de Catalunya(23) Escola de Llibreria(76) Barcelona(33)
més etiquetes

Blog de l'Escola de Llibreria 2013-

Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals – Universitat de Barcelona
Gremi de Llibreters de Catalunya

Segueix-nos també a:

     

El Blog de l’Escola de Llibreria no subscriu necessàriament les opinions expressades pels autors dels articles.

RSS

Subscriu-te a RSS

Els continguts del blog de l’Escola de Llibreria de la Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals de Barcelona estan subjectes a una llicència BY-NC-ND de CC. 

Contacte