Vés al contingut

Menú d'usuari

  • Entra
Inici

Menú principal

  • Inici
  • Sobre el blog
  • L'Escola
  • Les llibreries dels diplomats
  • Fonts d'informació
  • Ressò als mitjans

Fil d'Ariadna

  • Inici
  • «Lectura distante», de Franco Moretti

Butlletí EdL

Informa't de les nostres últimes notícies!
La vostra adreça de correu electrònic
CAPTCHA
Manage existing

Notícies

Arxiu mensual

  • maig 2025 (16)
  • abril 2025 (18)
  • març 2025 (19)
  • febrer 2025 (12)
  • gener 2025 (13)

Paginació

  • Pàgina 1
  • Pàgina següent ››

«Lectura distante», de Franco Moretti

Per nuvibo | dt., 21/03/2017 - 09:00

Moretti, Franco. Lectura distante. Trad., Lilia Mosconi. Buenos Aires, etc.: Fondo de Cultura Económica, 2015. 274 p. (Lengua y estudios literarios). ISBN 978-987-719-090-8. 22 €.

Para poder entender este ensayo, hay que tener un conocimiento previo sobre la vida y obra del autor de este libro, Franco Moretti (Sondrio, Italia, 1950). Actualmente, este historiador y crítico literario es profesor de literatura en Stanford, Estados Unidos, entre otras universidades, donde está llevando a cabo un trabajo de investigación en su laboratorio de textos –Literary Lab– creado en 2010. Su sólida formación académica queda reflejada desde la primera página de este libro.

Lectura distante es un compendio de diez ensayos publicados por Moretti en varias revistas especializadas durante un largo periodo de tiempo. Generalizando, lo que se propone hacer el autor es estudiar, analizar y, después, concluir, aunque no de forma definitiva, sobre algunos aspectos de la historia de la literatura universal. Se centra para ello en el análisis de la novela. Ya que considera que este es el formato literario que por sus características (extensión, espacio, tiempo, personajes, estilo, autor…) más se adapta a las necesidades de Moretti para poder alcanzar su objetivo.

Pero lo más destacado es que este estudio es practicado de una forma muy novedosa, aplicando las nuevas tecnologías. En concreto, los sistemas informáticos y, con ellos, el análisis digital. Todo acorde con la etapa tecnológica que estamos viviendo. Por ello, nos encontramos entre sus páginas mapas, árboles y gráficos, en un intento de cuantificar con datos la literatura universal y aplicar los resultados que de ello resulte, a la crítica literaria.

Para poder introducirnos en el tema que está tratando, utiliza una pregunta que le sirve para justificar lo novedoso de su método de trabajo: ¿cómo se puede estudiar la literatura universal cuando nos es imposible leer todo lo publicado? Sin duda, para él, esto sólo se podrá hacer con bases de datos digitales, con software capaz de amasar grandes cantidades de datos. Ya que el método utilizado hasta hoy en día, hace que queden fuera de estudio miles de textos, puesto que es imposible leer todo lo que se publica en el mundo. Para ello, por ejemplo, busca una relación entre las diversas longitudes de los títulos de los libros o analiza a un personaje de una obra por medio de la teoría de redes… Por eso utiliza las diferencias, los vínculos, las estructuras, los patrones… o sea, cualquier información cuantificable de la literatura en sus múltiples aspectos.

Por todo esto, cuando empezamos a leer Lectura distante, nos damos cuenta de que no es un ensayo sencillo. Se necesita un nivel muy alto de atención y conocimientos de diversas disciplinas. Nos encontramos con referencia a autores que nos son muy conocidos con otros totalmente desconocidos, con momentos históricos, con referencias a otras ciencias y creencias. Aunque es un estudio sobre literatura, Moretti intercala el componente ideológico, político, social, cultural, filosófico, histórico… en cada uno de los ensayos que realiza sobre ella.

Ana Gómez
De la 2.ª promoción de la Escola de Llibreria

llibres
Butlletí

Afegeix un nou comentari


Sobre els formats de text
CAPTCHA

ISSN 2696-4201

Traductor automàtic

Cerca en aquest blog

Matèries

llibreries especialitzades(34) llibreries(94) inauguració(33) Gremi de Llibreters de Catalunya(23) Escola de Llibreria(77) Barcelona(33)
més etiquetes

Blog de l'Escola de Llibreria 2013-

Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals – Universitat de Barcelona
Gremi de Llibreters de Catalunya

Segueix-nos també a:

     

El Blog de l’Escola de Llibreria no subscriu necessàriament les opinions expressades pels autors dels articles.

RSS

Subscriu-te a RSS

Els continguts del blog de l’Escola de Llibreria de la Facultat d'Informació i Mitjans Audiovisuals de Barcelona estan subjectes a una llicència BY-NC-ND de CC. 

Contacte